08 de octubre de 2025 · Chuquicamata, Calama, Chile
El segundo día de INTECMIN comenzó con expectativas altas. Desde la primera charla hasta el cierre, se vivió una jornada de ideas frescas, tecnología aplicada y un claro llamado a poner a las personas en el centro del cambio minero. Y como siempre, Toolwork estuvo ahí, reafirmando su rol de proveedor de confianza con soluciones industriales y profesionales que apuntan a que la minería nunca se detenga.
🌱 Sostenibilidad y estrategia como punto de partida
A las 9:30 AM, Fernando Promis, Gerente de Sustentabilidad Operación Norte de Codelco, abrió la plenaria con “Estrategia para el Control de Emisiones en el Distrito Norte de Codelco”, exponiendo los desafíos técnicos y de gobernanza que implica reducir las emisiones sin sacrificar productividad.
No pasó mucho para que Gonzalo Compan, Director de Excelencia Operacional de Chuquicamata, tomara la palabra con “Mercado del cobre: Desafíos estratégicos y el rol transformador de la tecnología e innovación”, subrayando cómo la inteligencia digital será clave para mantener competitividad en un mercado global fluctuante.
💡 Innovación y tecnología avanzada: el núcleo del cambio
Luego del coffee break (10:30-11:00), se dio inicio al módulo central del día: Innovación y Tecnología Avanzada. Un espacio cargado de discursos que cruzan lo técnico con lo humano:
-
Daniel Cattaneo, Líder Digital de ALTA LEY, abrió con “Transformación digital de la industria de la minería”, mostrando casos donde lo digital ya está entregando valor en operación.
-
Francisco Aldunate, Gerente de Tecnología del Centro Médico del Trabajador, sorprendió con “El lado humano de la IA”, explorando cómo la inteligencia artificial puede complementar el bienestar del trabajador y no reemplazarlo.
-
Gonzalo Moenne, Director de Estrategia y Roadmapping de Fundación Chile, presentó “Cómo ajustar la cultura minera para acelerar la innovación”, enfatizando que la estructura organizacional debe adaptarse para que la tecnología funcione.
-
Rodrigo Herrera, Gerente de Innovación de Microgeo, cerró con “Ecosistemas centralizados y conectados en minería a través de plataformas nube Autodesk-Topcon-Faro”, detallando la integración de datos, sensores y plataformas para hacer más inteligente la operación.
Antes del almuerzo, Dominique Viera, Pdta. de Aprimin y Vpdta. de Metaproject, ofreció una charla inspiradora: “No es ciencia ficción: es la minería que Chile necesita”, un recordatorio de que muchas de las tecnologías que suenan futuristas ya están disponibles para implementarse hoy.
🛡️ Seguridad, salud integral y liderazgo humano
Durante la tarde, el foco se trasladó al bienestar del trabajador y las competencias que exigirán los cambios tecnológicos.
En el Módulo de Seguridad y Riesgos (15:00-15:45):
-
Dra. Solana Terrazas, líder en innovación I+D+i de Workmed, presentó “Más allá del trabajo: la salud integral del minero”, hablando de cómo la IA y los datos pueden apoyar la prevención, diagnóstico temprano y bienestar permanente.
-
Luego, Gustavo Guerrero, Key Account Supervisor de SAGITA, compartió “Quemaduras químicas y casos de éxito de la ducha de emergencia polivalente”, con ejemplos reales de soluciones que salvan vidas en faenas.
En el Módulo de Capital Humano (15:45-16:30):
-
Celso Pardo, Ingeniero Civil Industrial y creador del programa “Lidera tu Vida”, abordó “Liderar en tiempos de cambio: del miedo a la transformación”, invitando a los asistentes a desarrollar liderazgo resiliente.
-
Karol Burrows, Directora de Ingeniería de la Universidad del Alba, expuso “Futuros perfiles profesionales para una minería sostenible como valor estratégico”, anticipando los roles emergentes que acompañarán la digitalización minera.
-
Octaviano Torres, Vicerrector de INACAP Sede Calama, cerró esta sección con “La ecuación perfecta para el desarrollo regional”, subrayando la importancia de la formación técnica local como motor de crecimiento y sustentabilidad regional.
Un breve coffee break cerró la agenda oficial, y los asistentes aprovecharon para conversar, conectar y proyectar colaboraciones futuras.
🌍 Toolwork: más que proveedor, aliado de continuidad operativa
Durante todo el evento, Toolwork mantuvo su presencia con fuerza en el área de exposiciones, acercando su propuesta de valor a cada profesional que pasó por nuestro stand.
Compartimos cómo nuestras soluciones industriales y profesionales están diseñadas para soportar condiciones exigentes del norte, contribuyendo directamente a la continuidad operativa de faenas mineras. No solo mostramos productos: brindamos conocimiento, respaldo técnico y visibilidad de marca global.
En cada charla escuchada, en cada contacto generado y en cada conversación técnica, reafirmamos una convicción: la innovación solo tiene valor cuando se integra a operaciones reales, y esa integración debe sustentarse con herramientas confiables que no fallen.
Con la segunda jornada concluye INTECMIN 2025, un evento que no solo reunió a los principales actores de la minería chilena, sino que también encendió una conversación profunda sobre innovación, sostenibilidad y personas. Desde Toolwork, nos enorgullece haber sido parte de esta experiencia que refuerza nuestro compromiso con la industria: ser proveedores de confianza que entregan soluciones industriales y profesionales de clase mundial, diseñadas para mantener la continuidad operativa de Chile y su minería en movimiento. Nos despedimos de Calama con la convicción de que el futuro se construye en colaboración — y nosotros seguiremos ahí, impulsando el progreso, una herramienta a la vez.
Toolwork seguirá firme en ese camino, entregando soluciones industriales y profesionales de clase mundial, bajo la promesa de que la operación no se pausa.
Porque cuando la minería evoluciona,
Toolwork está ahí, para que siga funcionando.
Share:
⚙️ Día 1 en INTECMIN 2025: innovación, energía y confianza que impulsa la minería chilena