¿Alguna pregunta? Visita nuestra página de contacto

>

¡Grandes movimientos en el sector minero de Chile!

 

Codelco elige a Rio Tinto como socio para el desarrollo de proyecto de litio  en el Salar de Maricunga – MV COMUNICACIONES

 

Codelco, la cuprífera estatal, ha anunciado un acuerdo estratégico con Rio Tinto, uno de los conglomerados mineros más grandes del mundo, para el desarrollo de un proyecto de litio en el importante Salar de Maricunga. Este acuerdo marca un paso significativo para Codelco en su estrategia de diversificación hacia el litio, un mineral crucial para la transición energética global.

 

¿Qué Implica el Acuerdo?

El acuerdo, firmado el 19 de mayo de 2025, luego de un proceso que comenzó en 2024, establece los términos para la creación de una sociedad conjunta. Esta sociedad se enfocará en desarrollar el proyecto de litio en el Salar de Maricunga.
Rio Tinto realizará una inversión significativa de hasta USD 900 millones en el proyecto. Esta inversión se desglosa en:

USD 350 millones al cierre de la transacción.
USD 500 millones cuando se tome la decisión final de inversión (Final Investment Decision).
USD 50 millones adicionales si el proyecto logra la primera producción comercializable de carbonato de litio equivalente antes del 31 de diciembre de 2030.


¿Por Qué Rio Tinto?


La elección de Rio Tinto como socio estratégico se basó en un proceso riguroso. Entre los criterios considerados estuvieron el valor ofrecido, la sólida posición financiera de la compañía, y su experiencia y credenciales en el desarrollo de proyectos de salmuera de litio y tecnología asociada. Rio Tinto es descrito como el segundo conglomerado minero más grande a nivel mundial, con presencia en 35 países, incluyendo Chile, donde ya es accionista de Minera Escondida y socio de Codelco en el proyecto de exploración Nuevo Cobre.

Jakob Stausholm, Chief Executive de Rio Tinto, expresó su honor por ser elegidos socios de Codelco y destacó que utilizarán tecnología de Extracción Directa de Litio (DLE) en el Salar de Maricunga. Señaló que este proyecto capitalizará su experiencia como productor de litio y agregará valor a su cartera de minerales críticos.


El Valioso Salar de Maricunga

El Salar de Maricunga es particularmente relevante, ya que se menciona que es el segundo salar con mayor concentración de litio en el mundo, después del Salar de Atacama. La sociedad conjunta buscará capitalizar los avances ya realizados en exploraciones previas, ingenierías y permisos ambientales existentes.

Codelco no ha estado inactivo en Maricunga. Entre 2022 y 2023, realizó una primera campaña de exploración y, en 2024, adquirió Lithium Power International (LPI), dueña de Minera Salar Blanco S.A., para consolidar su posición en el salar.

Aportará US$900 millones: Codelco elige a Rio Tinto para explotar litio en  el Salar de Maricunga

Mirando Hacia el Futuro

Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, enfatizó que este proyecto continúa la estrategia de diversificación hacia el litio con un "socio de talla mundial".  Destacó que fue la opción más atractiva para Codelco y para Chile. Pacheco también señaló que el proyecto utilizará tecnología innovadora, cumplirá con altos estándares ambientales y mantendrá un proceso continuo de relacionamiento con las comunidades para proteger el ecosistema del salar.