¿Un accidente en faena? ¿Un resbalón, una caída, un susto innecesario?
Si alguna vez lo viviste o lo presenciaste, sabes que no es solo un “riesgo del trabajo”. Es una señal de alerta. Hoy queremos contarte de una solución que está cambiando la forma de trabajar en altura: la escalera CAGE de Little Giant.
Little Giant
Little Giant Ladder Systems nació del ingenio, la necesidad y la visión de crear una mejor forma de trabajar en altura. Todo comenzo en 1972, cuando Harold “Hal” Wing, un empresario de Utah, descubrió en un viaje a Alemania un diseño revolucionario de escalera multipropósito. Hal vio el potencial y trajo el concepto a Estados Unidos, donde compró los derechos para fabricarlo y distribuirlo.
Hal mejoró la escalera y diseñó lo que ahora se conoce como la escalera más resistente, segura y versátil del mundo: la Little Giant Ladder System®. Este sistema de escalera multiusos de grado profesional se puede instalar en 24 posiciones diferentes y es probablemente la escalera más famosa del mundo. Hal realizó demostraciones de la escalera en todo el país (EEUU), en ferias estatales y ferias comerciales, fue así como comenzó a surtir pedidos de construcción y empaquetado en su garaje.
Origen Escalera CAGE
En la década de 1970, Harold “Hal” Wing conoció a un pintor alemán que tuvo una idea interesante y un prototipo primitivo de un nuevo tipo de escalera.
La escalera CAGE fue desarrollada por Little Giant en Estados Unidos, como una solución intermedia entre una escalera tradicional y una plataforma elevadora. Su diseño nació del análisis de cientos de accidentes laborales relacionados con caídas desde escaleras, y de la búsqueda de una herramienta que permitiera:
- Trabajar en altura con ambas manos libres, sin necesidad de arnés.
- Garantizar estabilidad completa en superficies irregulares.
- Cumplir con los estándares OSHA y ANSI de seguridad.
La diferencia de las escaleras Little Giant a otras del mercado, es que pueden manejarse en varias alturas y posiciones con una sola escalera. Las posiciones incluyen una escalera recta o de extensión, una escalera con marco en A, una escalera de 90 ° y ambos lados con un caballete de andamio logrado a través de una bisagra de bloqueo triple.
Características escalera CAGE
- Rock Lock:Las trabas Rock Lock ajustan la altura de la escalera Cage. Se presiona la parte inferior de la traba para abrir y se pulsa para cerrar.
- Peldaños antideslizantes extra anchos:
La escalera telescópica Cage de Little Giant está diseñada con peldaños extra anchos, una característica clave que eleva la seguridad y la ergonomía del usuario durante trabajos prolongados en altura.
Los peldaños:
- Distribuyen el peso de forma más uniforme, reduciendo puntos de presión en los pies.
- Mejoran la tracción, gracias a su superficie antideslizante con texturizado industrial, que evita deslizamientos incluso con botas de trabajo o en condiciones húmedas/polvorientas.
Aumentan la estabilidad, permitiendo al operario mantener una posición firme y segura mientras utiliza ambas manos para operar herramientas o realizar tareas técnicas.
- Altura ajustable:
Esta escalera profesional está diseñada para ajustarse a tus necesidades. Su sistema telescópico permite configurar la altura desde 8 hasta 14 pies (2,44 a 4,27 metros) en incrementos de un pie, adaptándose a una amplia variedad de tareas en altura, tanto en interior como en exterior.
- Ruedas Tip & Glide:
Son un accesorio diseñado para facilitar el desplazamiento de las escaleras Little Giant. Estas ruedas permiten que, al inclinar la escalera, se pueda rodar fácilmente hacia la siguiente ubicación de trabajo, eliminando la necesidad de levantarla y cargarla manualmente.
Beneficios clave
- Mayor eficiencia operativa: Al permitir mover la escalera sin esfuerzo, se reduce el tiempo y la energía necesarios para trasladarla entre tareas, aumentando la productividad.
- Reducción del esfuerzo físico: Disminuye la carga física sobre el usuario, lo que es especialmente beneficioso en entornos donde se requiere mover la escalera con frecuencia.
- Seguridad mejorada: El diseño de las ruedas asegura que, una vez en posición de trabajo, la escalera permanezca estable y segura, ya que las ruedas no están en contacto con el suelo durante su uso .
- Estabilizador Ajustable:
Los estabilizadores ajustables de la escalera telescópica Cage de Little Giant cumplen una función clave en términos de seguridad y versatilidad. Su propósito principal es:
- Brindar estabilidad en terrenos irregulares: Gracias a su diseño independiente y ajustable, cada pata puede adaptarse a diferentes alturas, permitiendo que la escalera se mantenga firme incluso en superficies desniveladas, como gradas, suelos irregulares o exteriores accidentados.
- Prevenir el balanceo o inclinaciones peligrosas: Al ajustar los estabilizadores, se reduce significativamente el riesgo de caídas por desequilibrio, protegiendo al trabajador durante tareas en altura.
- Facilitar el uso en espacios difíciles: Los estabilizadores permiten usar la escalera en lugares donde una escalera convencional no tendría apoyo seguro, como cerca de maquinaria, estructuras o bordes.
- Maximizar la adherencia al suelo: Al expandir el punto de contacto de la base, aumentan la tracción y el agarre sobre el suelo, especialmente útil en faenas exigentes como minería, telecomunicaciones o construcción.
Uso de la escalera
1. Trabajos eléctricos y técnicos cerca de líneas energizadas
La escalera Cage de Little Giant está fabricada con fibra de vidrio Hi-Viz no conductora, un material diseñado específicamente para proteger al usuario en entornos donde existe riesgo eléctrico. A diferencia del aluminio o acero, la fibra de vidrio actúa como una barrera contra la corriente, reduciendo significativamente el riesgo de electrocución al trabajar cerca de cables energizados o equipos eléctricos.
Esto la convierte en una herramienta esencial para electricistas, técnicos industriales y personal de mantenimiento, ya que les permite realizar sus tareas en altura sin comprometer su seguridad eléctrica.
2. Labores en superficies irregulares o con desniveles
Uno de los mayores desafíos en trabajos de altura es mantener la estabilidad en terrenos poco uniformes. La escalera Cage de Little Giant resuelve este problema con sus patas telescópicas independientes, que permiten ajustar cada lado de forma individual para adaptarse a escaleras, rampas, superficies inclinadas o terrenos disparejos.
Este sistema no solo mejora la estabilidad estructural, sino que también aumenta significativamente la seguridad del trabajador, reduciendo el riesgo de caídas o accidentes por desnivel.
3. Uso en faenas mineras, telecomunicaciones, construcción y bodegas
La escalera Cage de Little Giant está diseñada para enfrentar las condiciones más exigentes de trabajo. Su estructura robusta con certificación Tipo IAA, que permite una capacidad de carga de hasta 170 kg, la hace ideal para entornos donde se utilizan herramientas pesadas, equipos voluminosos o se trabaja durante largas jornadas.
Gracias a su altura ajustable, se adapta con precisión a distintos requerimientos operativos, ya sea en bodegas de gran altura, instalaciones de telecomunicaciones, faenas mineras con superficies irregulares o zonas de construcción donde se necesita alcanzar diferentes niveles sin comprometer la estabilidad.
Variantes
- La escalera caige de 3-5 pies: Sistema de barandilla completamente cerrado de la jaula de seguridad ajustable, tiene un tamaño de 92x152 y soporta hasta 170kg.
- La escalera caige pies 5-9 pies: Sistema de barandilla completamente cerrado de la jaula de seguridad ajustable, tiene un tamaño de 1,5 a 2,4 m y soporta hasta 170kg.
-
La escalera caige de 8-14 pies: Sistema de barandilla completamente cerrado de la jaula de seguridad ajustable, tiene un tamaño de 2,43 a 4,27 m y soporta hasta 170kg.
Certificados de la escalera
- Certificación OSHA
OSHA significa Occupational Safety and Health Administration, que en español se traduce como Administración de Seguridad y Salud Ocupacional.
Cuando una escalera como las Little Giant Cage cumple con las normativas OSHA, significa que ha sido diseñada y fabricada según los estándares de seguridad exigidos por esta entidad. Esto garantiza que:
-
Cumple con requisitos de diseño estructural, estabilidad y resistencia.
-
Tiene elementos de seguridad obligatorios como superficies antideslizantes, estabilidad en la base y materiales seguros para el entorno laboral.
-
Está pensada para prevenir caídas, accidentes y lesiones en el lugar de trabajo.
-
Se puede usar legalmente en obras, plantas industriales o empresas que exijan cumplir con OSHA.
¿Por qué es importante la certificación OSHA?
-
Aumenta la seguridad del trabajador al usar un producto certificado.
-
Evita sanciones legales a las empresas en caso de inspecciones laborales.
-
Refleja calidad y confiabilidad, especialmente en herramientas para trabajos en altura o entornos industriales exigentes.
- Certificación ANSI
ANSI significa American National Standards Institute (Instituto Nacional Estadounidense de Estándares).
Cuando una escalera tiene certificación ANSI, indica que ha sido fabricada y probada bajo normas técnicas rigurosas que garantizan:
-
Seguridad estructural: resistencia al peso, estabilidad, diseño seguro.
-
Capacidad de carga clara y confiable: clasificaciones como Tipo I, IA, o IAA.
-
Calidad de materiales: pruebas de durabilidad, resistencia al desgaste, desempeño bajo condiciones exigentes.
-
Ergonomía y funcionalidad: peldaños antideslizantes, accesibilidad, facilidad de uso.
¿Por qué es importante la certificación ANSI?
- Asegura que el producto cumple con estándares técnicos reconocidos internacionalmente.
- Brinda confianza a empresas, faenas industriales y organismos de seguridad laboral.
- Garantiza que la escalera puede ser utilizada legalmente en entornos regulados.
En ToolWork entendemos que el trabajo industrial no perdona errores. Por eso, necesitas herramientas que no solo rindan, sino que también te den seguridad, movilidad y cumplimiento normativo. La escalera telescópica Cage de Little Giant está hecha para los que exigen más.
Encuentra esta solución profesional y todas sus variantes, solo en ToolWork.cl
Share:
Toolwork impulsa el futuro de la industria en el Seminario Desafíos de la Minería 2025
Expomin Día 1